Todo desde cero

Técnicamente, lo he perdido todo.

La frase es literal. Si han visitado mi blog en los últimos meses, se habrán percatado de que ha sufrido numerosos cambios gráficos y de contenidos, sin mencionar las múltiples partidas en falso.

Lo que en realidad sucedió es bastante triste: hace algo más de un año, algunos lectores me alertaron de que muchas publicaciones de mi bitácora tenían vínculos hacia sitios de spam. Asumí que serían comentarios que burlaron el filtro de Akismet, pero pronto se hizo evidente que el problema era más grave.

Se trataba de un (maldito) gusano que de alguna forma consiguió abrirse paso hasta mi base de datos y, desde ahí, extenderse a todos los archivos de mi blog, plagándolo con vínculos que invitaban a comprar Viagra, Cialis, extensores de pene y todo ese tipo de cosas que los machos cabríos no necesitamos.

Viéndome superado por la naturaleza virulenta del bicharraco, supe que era hora de llamar a la caballería. Mi amigo Juan Correa (aka PotterSys), miembro de la comunidad WordPress chilena, ofreció sus servicios, sólo para percatarse de que mi sitio ya estaba en necrosis. Durante semanas hizo lo posible por salvarlo -cortando, limpiando y volviendo a importar- pero ya no había forma de contener el avance Zerg.

Su recomendación final: borrar todo y volver a instalar.

A esas alturas ya estaba lo suficientemente cabreado con DreamHost, mi servicio de hosting desde 2007. Mis sospechas de que el desaguisado había sido culpa de ellos se vieron confirmadas cuando supe que unos amigos míos, quienes también tenían su sitio web hospedado en sus servidores, sufrieron el mismo problema, y pasaron por el mismo tortuoso proceso para resolverlo.

No era sólo eso lo que me molestaba. Desde hacía un par de años, la velocidad de respuesta de los servidores de DreamHost se había puesto cada vez peor, al punto de la exasperación. Tenía la impresión de que la firma había pasado de ser una empresa pequeña con un servicio de excelencia, a una gran empresa con un servicio mediocre.

Al final, la decisión fue obvia. Los amigos de DPS -el mismo hosting de BioBioChile- me ofrecieron casa y un nuevo comienzo. Desde cero.

Y ahora heme aquí, frente a un lienzo vacío. Tengo 10 años de escritos que deberé volver a cargar en el blog, uno por uno, en un proceso forzado que en realidad no es tan malo. Recorrer mis antiguos artículos es una buena forma de reevaluar los cambios (y ojalá la evolución) en mi vida. Más de alguna vez me he sorprendido ante mis propios escritos… para bien y para mal.

Lo único que tardaré un poco más en recuperar son sus comentarios. Republicarlos va a ser un trabajo tan arduo como necesario: este blog está hecho en un 50% por sus aportes y opiniones. Muchos de los artículos más memorables comenzaron como un comentario o una sugerencia. Después de todo, esa interacción es la clave del lenguaje de internet.

Así que pónganse cómodos. El show está sólo que empieza… otra vez.

19 comentarios

  1. Ánimos, Francotirador. Al menos no perdiste la información. Me alegro de que vuelvas a escribir acá, pues es uno de los pocos blogs que me gustaba leer antes, cuando era entretenido comentar y construir.

  2. Recuerdo que conocí tu blog cuando estaba alojado en no sé que página y tenias un logo de una persona sobre unas ondas o algo así. Recuerdo tu primera visita a Santiago, tus gatos, tu recomendación del 113 para larga distancia…

    Será bueno ir recordado todo esto. De alguna forma, tu blog fue un compañero en algunos momentos de la vida.

    Ánimo!

  3. ¿Era necesario borrar la DB, si el afectado eran los archivos .php?

    Creo que es demasiado; si con cortar la comunicación ya se podría parar.

    En fin, al menos tienes el respaldo de todo; recuerda actualizar, vi muchas veces tu versión muy atrás en cuanto a actualizaciones, pero ahora al menos, las actualizaciones menores se actualizan solas.

    Dreamhost no vale la pena.

    Si quieres evitar spam, mejor prueba disqus.com , esta de moda no sólo por que puedes comentar en varios sitios que usan su plataforma, sino que permite que los usuarios lleven un seguimiento de lo que les responden.

    Además no te haces problemas con el spam, los comentarios no se alojan en tu DB; sería un problema menos también de carga en el servidor.

    akismet ya no es tan afectivo lamentablemente, para parar el spam, se ha incrementado bastante y no puede con todos.

    • @Christian: Será un gusto volver a verlo, muchos somos lectores antiguos que hemos pasado más de 5 años acompándote en tu largo, pero exitoso camino. Es irremediable sentir que «algo» mío se ha quedado en este sitio y ya forma parte de él.

      Sigue adelante que este ha sido mi blog favorito desde que conocí RSS.

      @Filex: Disqus no por favor que significa regalarle nuestros comentarios a un privado (¡otra cosa más!).

  4. Una lastima, para quienes seguimos este blog desde sus inicios.
    una vez publicaste una guia mia de como «tunear» miranda IM.
    esa puedes desecharla, ya no esta en linea y no tiene sentido
    con la desaparición de MSN Messenger.
    te aliviane un poco la carga, espero XD

    saludos.

  5. Estimado Christian,

    Lamento la pérdida de la valiosa información que me acompañó en mis primeros blogs de tecnología que comencé a leer 🙁

    Concuerdo que deberías probar con Disqus.com. Creo que es lo más confiable.

    Un abrazo y fuerza. Tal vez, la segunda partida es para mejor 😉

  6. Pues aquí estaremos los de siempre, los que te apreciamos y seguimos en esta cruzada de análisis, de visiones y de vida..

    Un abrazote!

  7. Y cómo te fué con la venta de viagra?

    Ánimo no más

  8. Aquí estaremos esperando la recarga, jejeje, creo que por ahí tengo unos posts tuyos guardados por si en el tiempo se borraban, pero justamente fuí comprobando que aún con cambios de imagen de tu blog, mantenías los post antiguos, buenos y malos, como una interesante bitácora de vida.

    Animo.

  9. @filex: es la base de datos la infectada. Por eso el daño tan grave.
    Hasta el momento, ocupo DH para aplicaciones hechas a mano(sin subidas de archivos) y un par de sitios antiguos. Funciona bien, pero hay que tenerlo monitorizado. Es como un local en calle Maipú en Concepción 😛
    Sobre los post, estaré encantados de verlos aparecer de nuevo. Aparte de tu amigo, soy un gran fan de tu trabajo.

    • Si hubiera dicho orompello con bulnes, tendría mas relación por lo que ofrecía el bicho ese. XD

      Puede que desde DH haya quedado expuesto el acceso y le metían info de forma automática.

      Al menos se puede recuperar todo desde otro server que es lo bueno.

  10. Me quiero volver chango! Aquí es cuando uno se ve enfrentado al temor natural de pensar, si le pasó a él, que queda entonces para uno que es ignorante y tiene una bitácora mucho más humilde :O
    Me alegra saber que se retoma el sitio, hay una legión de huérfanos esperando con paciencia. Saludos

  11. Buenas FT.

    En fin, a pesar de las malas noticias, siempre es bueno ver como este blog se niega a morir.

    Sigue escribiendo, saludos.

  12. No todo está perdido, al menos te quedan los seguidores 😀

    Dale desde cero, ya asumida la pérdida, que en terreno fértil siempre crece buena yerba 😉

    salu2

  13. Animo no más!! Ese contenido no se puede perder!

  14. Estimado Christian
    Te conocí en el blog…mi hijo nos/te presentó, y me hice tu fan; y aunque entiendo la mitad de lo que explicas, (soy viejita) me da pena lo que pasó y solo puedo animarte a seguir «con todo» ¡AaaNIiiiMOooooo! Yyyyyy ¿cómo dice que dijo? «¡RETROCEDER NUNCA, RENDIRSE JAMÁS!» Viky 2.0

  15. Ánimo Christian!!! puedes tomarlo por el lado bueno, te permite darle un lavado -forzado- de cara, ponerlo a punto. Piensa que justo calzó con que volvieras a escribir más cosas, por algo será

    Saludos

  16. Parece que será un arduo trabajo, pero seguramente será muy grato hacerlo. Saludos y felicitaciones (y mi agradecimiento) por no abandonar este espacio.

  17. Supuse que algo había ocurrido cuando vi que el blog se había limpiado hace unos meses, pero imaginé que FT lo había borrado por alguna razón importante. Vamos que se puede. No dejes que relatos tan memorables como el del viaje al sur, o los posts de cuando a Ubiergo lo pillaron usando Windows pirata desaparezcan en la nada. Hey, hasta Claudio Narea vino a comentar a tu blog. Podemos esperar, en todo caso.

    Pregunta media weona, ¿Tendremos reconocedor de user agent en los comentarios de nuevo? Uta que era entretenido comentar con diferentes browsers a ver si los pescaba.