«Sobre las expectativas de este sistema, Fernando Casasbellas declaró que esperan atender a cerca de 1.000 personas para fines de año. ‘En estos momentos están ingresando 5 personas diarias. A medida que sigan aumentando vamos a instalar mayor número de líneas’, manifestó el ejecutivo».
Entrevista al gerente de productos del Banco Español-Chile (hoy, Santander) sobre el sistema «Banco en Casa» que permitía acceder a información financiera mediante un computador Atari y un módem. Revista Turbo News, octubre de 1989.
31 marzo, 2014 a las 10:12 pm
En Argentina también tuvieron banca hogareña en 1985 a través de los Talent MSX, que eran de «fabricación» nacional. A diferencia del caso chileno, el banco le compraba los computadores a Talent y luego se los vendía a sus clientes, aprovechando de incorporar su propio mecanismo de financiamiento.
La historia y otros detalles acá : https://www.youtube.com/watch?v=TUOffnL22To