Categoría: e-Business

La Frase – #39

«Sobre las expectativas de este sistema, Fernando Casasbellas declaró que esperan atender a cerca de 1.000 personas para fines de año. ‘En estos momentos están ingresando 5 personas diarias. A medida que sigan aumentando vamos a instalar mayor número de líneas’, manifestó el ejecutivo».

Entrevista al gerente de productos del Banco Español-Chile (hoy, Santander) sobre el sistema «Banco en Casa» que permitía acceder a información financiera mediante un computador Atari y un módem. Revista Turbo News, octubre de 1989.

BlackBerry se extingue en EEUU: tuvo 0% de participación de mercado en 2013

BlackBerry z10 | BlackBerry

BlackBerry z10 | BlackBerry

Es increíble cuán rápido se puede caer en el mundo de la tecnología. Mientras que en 2010 un 43% de los teléfonos inteligentes (smartphones) de Estados Unidos eran dispositivos BlackBerry, en apenas cuatro años la empresa fue completamente barrida del mercado.

Esto según un informe de la consultora Consumer Intelligence Research Partners (CIRP), que tras analizar las activaciones de nuevos teléfonos durante el último trimestre en el país norteamericano, descubrió que 0% de ellas pertenecían a productos de la firma canadiense, cita BRG.

Yup. Cero. Nada. Absolutamente nada.

Seguir leyendo

Nintendo y la decisión más importante de su historia

The Legend of Zelda | Nintendo

The Legend of Zelda | Nintendo

Uno de los libros favoritos en mi biblioteca es «Sólo los paranoides sobreviven» de Andy Grove. En este, el CEO de Intel que -indiscutiblemente- llevó a la fabricante de procesadores a la gloria y la sacó de sus mayores atolladeros, describe algo que bautizó como «punto de inflexión estratégica«.

¿Qué es un punto de inflexión estratégica? Pues es un momento preciso en la historia de una empresa en que, dependiendo de cuán oportuno se sea en decidir un camino, se puede remontar a nuevas alturas o mandar todo al carajo.

En palabras del propio Grove:

«¿Cómo sabrá el momento adecuado para introducir cambios que salvarán a su empresa? Lamentablemente, no puede saberlo […] Pero si emprende los cambios mientras su compañía aún está sana, mientras sus negocios en marcha forman una burbuja protectora dentro de la cual usted puede experimentar con las nuevas maneras de hacer negocios, podrá salvar una parte mucho mayor de la fuerza de su compañía».

Pues bien, digamos que Nintendo está en un punto de inflexión estratégica.

Seguir leyendo

Windows Phone: eligiendo cifras para aparentar mayor presencia de mercado

Microsoft | Windows Phone

Microsoft | Windows Phone

Las estadísticas son un arma curiosa. Pueden manejarse de la forma que desees, para ofrecer el resultado que desees (tal como comprobamos después de cada elección donde todos -de alguna extraña forma- aseguran ser ganadores).

La semana pasada por ejemplo, Microsoft acudió muy ufana a la prensa para asegurar que las ventas de su sistema operativo móvil, Windows Phone, van tan bien que se convirtió en el segundo sistema operativo más utilizado en 14 países, desplazando al iOS de Apple.

Más aún, la gigante de Redmond afirma también que en 24 naciones, las ventas de teléfonos con Windows Phone ya superan las de los iPhone de Apple, por lo que pronto aumentará su ventaja.

Bueno, pasada la borrachera, analicemos 2 puntos.

Seguir leyendo

RapGenius: Cómo la ira de Google te puede llevar al infierno

Age of Mythology | Microsoft

Age of Mythology | Microsoft

En la antigua Grecia, lo último que podrías querer hacer era enojar a un Dios. Y en realidad, que te mataran era el menor de los problemas. Un dios molesto podía ensañarse con un castigo eterno como hicieron con Sísifo, quien por pasarse de listo fue condenado a llevar una roca montaña arriba una y otra vez sin poder nunca completar su tarea.

Desde luego, nadie volvió a ver jamás al pobre Sísifo… algo que se me antoja muy similar a los castigos de los dioses digitales de la actualidad.

O quizá, de «el» dios: Google.

Según cuenta este miércoles Mashable, el prometedor sitio de letras de canciones RapGenius se metió en un tremendo lío tras intentar sacar ventaja a sus competidores usando tácticas que podrían considerarse, a lo menos, cuestionables.

Seguir leyendo