
VCU CNS (CC)
Vaya lío que ha causado el timerosal.
Durante las últimas semanas, nuestro país se ha visto envuelto en una verdadera guerra de facciones entre quienes buscan prohibir y quienes buscan mantener este compuesto en las vacunas. Una guerra donde los legos en temas de salud no tenemos fácil tomar posiciones.
Si han estado viviendo bajo una roca, este es el resumen en 30 segundos:
A fines de los 90, un médico británico publicó un estudio asegurando que la vacuna triple vírica -contra el sarampión, paperas y rubeola- provocaba autismo en los niños. Poco después se descubrió que la investigación era falsa, e incluso al médico se le prohibió seguir ejerciendo.
Pese a ello el caso sirvió para que algunas agrupaciones de padres de niños autistas apuntaran al timerosal, preservante usado desde 1930 en las vacunas, como el causante de este trastorno, debido a que está compuesto de mercurio, un elemento altamente tóxico… si se ingiere en cantidades importantes.
Y he aquí el meollo del asunto. Sus detractores dicen que el timerosal debe ser prohibido porque no se ha demostrado que sea inocuo; mientras sus partidarios alegan que no se ha demostrado que sea dañino, y que eliminarlo encarecerá el costo de las vacunas, afectando los muy necesarios planes de vacunación infantil.
Teorías de la confabulación hay para todos los gustos. Para algunos, son las farmacéuticas las que ocultan los riesgos del timerosal con el fin de vender más vacunas. Para otros… bueno, también son las farmacéuticas las que quieren eliminar el timerosal para ganar más por cada vacuna.
Los médicos tampoco parecen ponerse de acuerdo, porque mientras la Sociedad de Infectología y Pediatría de Chile pidió vetar la ley que despachó la cámara de Diputados prohibiendo el timerosal, el también pediatra, toxicólogo y presidente del Colegio Médico, doctor Enrique Paris, brindó su apoyo a la prohibición.
(Independiente de ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegura que no hay riesgo en el uso del timerosal y, por ende, no es conveniente retirarlo del mercado. Además, el gobierno anunció que vetará la ley… misma que antes respaldaron).
Uf.
Pero mientras galenos y políticos siguen debatiendo, existe un solo punto de consenso.
Por ningún motivo. Bajo ninguna circunstancia… deje de vacunar a sus hijos.
Seguir leyendo