Categoría: Móviles

Una encuesta de la consultora alemana GfK, detectó que un 33% de los consumidores que adquieren un dispositivo ‘wearable‘ (vestible), como relojes de pulsera o brazaletes inteligentes, deja de utilizarlos dentro de los primeros 6 meses tras su compra.

El estudio interrogó a 1.000 personas, desglosando el mercado en 11% para los relojes de pulsera, 39% para asistentes de salud y fitness, 26% para brazaletes inteligentes y 24% para cámaras tipo GoPro, reporta Android Headlines.

BlackBerry se extingue en EEUU: tuvo 0% de participación de mercado en 2013

BlackBerry z10 | BlackBerry

BlackBerry z10 | BlackBerry

Es increíble cuán rápido se puede caer en el mundo de la tecnología. Mientras que en 2010 un 43% de los teléfonos inteligentes (smartphones) de Estados Unidos eran dispositivos BlackBerry, en apenas cuatro años la empresa fue completamente barrida del mercado.

Esto según un informe de la consultora Consumer Intelligence Research Partners (CIRP), que tras analizar las activaciones de nuevos teléfonos durante el último trimestre en el país norteamericano, descubrió que 0% de ellas pertenecían a productos de la firma canadiense, cita BRG.

Yup. Cero. Nada. Absolutamente nada.

Seguir leyendo

52% de los interesados en un smartphone optaría por una «phablet» en 2014

Según la consultora Accenture, un 52% de los consumidores que tiene planes de adquirir un smartphone este 2014 se inclinaría por una «phablet«, esos voluminosos híbridos de teléfono y tablet como el Galaxy Note.

Sin embargo esto no le quita importancia a los productos individuales, ya que 52% de los encuestados admitió que piensa adquirir un smartphone en 2014, mientras un 40% aseguró que comprará una tablet.

El sondeo de Accenture se realizó de forma online entre octubre y noviembre de 2013, encuestando 6.021 personas entre 14 y 55 años, de Australia, Canadá, India, Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos.

Nintendo y la decisión más importante de su historia

The Legend of Zelda | Nintendo

The Legend of Zelda | Nintendo

Uno de los libros favoritos en mi biblioteca es «Sólo los paranoides sobreviven» de Andy Grove. En este, el CEO de Intel que -indiscutiblemente- llevó a la fabricante de procesadores a la gloria y la sacó de sus mayores atolladeros, describe algo que bautizó como «punto de inflexión estratégica«.

¿Qué es un punto de inflexión estratégica? Pues es un momento preciso en la historia de una empresa en que, dependiendo de cuán oportuno se sea en decidir un camino, se puede remontar a nuevas alturas o mandar todo al carajo.

En palabras del propio Grove:

«¿Cómo sabrá el momento adecuado para introducir cambios que salvarán a su empresa? Lamentablemente, no puede saberlo […] Pero si emprende los cambios mientras su compañía aún está sana, mientras sus negocios en marcha forman una burbuja protectora dentro de la cual usted puede experimentar con las nuevas maneras de hacer negocios, podrá salvar una parte mucho mayor de la fuerza de su compañía».

Pues bien, digamos que Nintendo está en un punto de inflexión estratégica.

Seguir leyendo

Windows Phone: eligiendo cifras para aparentar mayor presencia de mercado

Microsoft | Windows Phone

Microsoft | Windows Phone

Las estadísticas son un arma curiosa. Pueden manejarse de la forma que desees, para ofrecer el resultado que desees (tal como comprobamos después de cada elección donde todos -de alguna extraña forma- aseguran ser ganadores).

La semana pasada por ejemplo, Microsoft acudió muy ufana a la prensa para asegurar que las ventas de su sistema operativo móvil, Windows Phone, van tan bien que se convirtió en el segundo sistema operativo más utilizado en 14 países, desplazando al iOS de Apple.

Más aún, la gigante de Redmond afirma también que en 24 naciones, las ventas de teléfonos con Windows Phone ya superan las de los iPhone de Apple, por lo que pronto aumentará su ventaja.

Bueno, pasada la borrachera, analicemos 2 puntos.

Seguir leyendo