Etiqueta: Votación

Una ley que permite proscribir a los candidatos si los superan los votos en blanco

Con una elección que se anticipa como una de las menos participativas de la historia reciente en nuestro país, cabe preguntarse por las razones que provocan tan alta abstención entre los votantes. Para muchos, es la expresión del descontento ciudadano frente a las mismas opciones que logran volver a imponerse una y otra vez en el poder, donde los votos blancos o nulos pasan a ser sólo mudos testigos de esta insatisfacción.

Pero… ¿y si pudieran ser más que eso?

Fue en Colombia donde los legisladores pensaron en dotar a los votantes con un modo efectivo de validar su descontento. Esto porque desde 2011, todas las papeletas de elecciones presidenciales, municipales o legislativas, incluyen entre sus opciones al contendor más temido por los candidatos cafeteros: el voto en blanco.

Seguir leyendo

¿De dónde proviene el mito de que los votos blancos se suman a la mayoría?

De seguro todos lo hemos escuchado como argumento para decantar por un candidato o al menos anular el voto: «no vote en blanco, o se lo sumarán a la mayoría».

Sin embargo se trata sólo de un mito, aunque uno de los más extendidos entre el electorado chileno desde el retorno a la democracia hace 25 años. ¿De dónde proviene? Aunque resulte increíble, de una de las decisiones menos conocidas de la Junta Militar de Gobierno.

Mientras se preparaba el plebiscito que sometería al juicio de la ciudadanía la nueva Constitución de 1980, el gobierno del general Pinochet estaba comprometido con que esta fuera aprobada a como diera lugar. La necesidad de tomar resguardos, llevó a estipular en la normativa de votaciones una disposición inédita en nuestro país: que todo voto en blanco se sumaría a la opción oficialista.

Seguir leyendo

Reedición Nº2 – Katty Ko

Uno de los primeros casos que quería regresar a la vida tras la hecatombe de mi blog era el de Katty Ko.

Primero, porque fue mi primera «gran investigación» periodística; segundo, porque demuestra en plenitud aquella frase de Asimov respecto de que los grandes avances no han estado precedidos de un «Eureka«, sino de un «Mmm… qué curioso«.

Para quienes no tengan idea de este asunto, un resumen express: en 2004 se celebró un concurso mundial de modelado computacional de mujeres llamado Miss Digital World. Chile estuvo representado por Katty Ko, una representación virtual de la actriz Katty Kowaleczko, la cual acabó ganando el concurso con una votación arrasadora.

Hubo dudas desde un principio. El modelo era técnicamente deficiente en comparación a otros y tuvo cerca de 10.000 votos de ventaja, en una época donde ni siquiera podíamos achacar el efecto a las redes sociales.

Seguir leyendo

Interrogando a un cadáver

Esta semana ha sido una locura. Sumado a que no tuve Internet en casa y debí trabajar principalmente desde la Universidad (o desde donde pudiera), creo que en todo el año no había recibido/enviado tantos correos, atendido/llamado a tanta gente o leído y escrito tantos textos.

Ya estoy un poco cansado… y probablemente ustedes también. Por lo mismo, como este será el último día de la semana y el último del año, también haremos el último post sobre el caso «Katty Ko», al menos hasta que surjan nuevos antecedentes suficientemente importantes como para abordarlo otra vez.

Algunas personas han calificado esta investigación como basada en ‘conjeturas’, esperando la aparición de ‘evidencias irrefutables que demuestren un fraude’. Lamentablemente eso no está en nuestras manos. Sólo Promoplan y Monumedia tienen acceso a registros o documentos de cuyo análisis podría detectarse un fraude, pero ambas han mantenido en la más absoluta reserva sus investigaciones internas (Miss Digital World en especial, ha sido una verdadera tumba).

De haber resultados, tengo el presentimiento de que no cabrán actos de constricción: ya hubo suficiente mala prensa y seguir metiendo el dedo en la llaga no está en los planes de manejo de crisis corporativas. Si sumamos a esto que el sistema de votación de Miss Digital World fue desactivado ayer, cada vez contamos con menos elementos para indagar.

En estas condiciones y a estas alturas – salvo que el autor confesara – pensar que podremos dar con una evidencia que certifique 100% la manipulación es como pretender que interroguemos a un cadáver sobre su propio asesinato.

Pero ahí está el cuerpo.

Lejos de abandonarnos a la deriva, logramos conocer tres hechos que son claros e indesmentibles, sobre los que Miss Digital World (MDW) deberá decidir:

1. El sitio Web de Mall Plaza contuvo un código oculto en condiciones probadas de permitir el envío automático de votos a MDW.

2. Promoplan, empresa a cargo del sitio Web, admitió públicamente que no fue un hacker, sino uno de sus empleados quien intervino el sitio sin estar autorizado.

3. El creador de Katty Ko trabajaba en Promoplan hasta la divulgación de estos antecedentes (si le damos el beneficio de la duda, puede que algún compañero de trabajo intentara ayudarlo/perjudicarlo).

Ahora, no es el objetivo del periodismo juzgar los hechos sino sólo ponerlos en perspectiva, pero si se me permite una opinión – como corresponde a una bitácora personal – creo que la mayor negligencia y última responsable de este embrollo es del sistema de votación usado por Miss Digital World.

No es posible que un certamen de categoría mundial utilice un sistema tan abierto que permita votar tantas veces al día como resista el dedo índice. Lo mínimo habría sido exigir el registro de los votantes o marcar a quienes emitieron su voto a través de una cookie, como hacen las encuestas online.

Todos sabemos que estos métodos no son perfectos, pero habrían disminuido la tentación de usar triquiñuelas, al tiempo que hacían más justa la votación. Un concurso serio que pretende elegir al «ícono contemporáneo de la belleza virtual» y se promueve como tal no puede darse el lujo de ser influenciado más por ansias de cobertura mediática que por los méritos de los (y las) participantes.

En el mismo sentido no comparto el tenor ‘faradulesco’ con que unos pocos medios nacionales han recogido la noticia. Aquí nadie ha puesto en duda a Katty Kowaleczko. Ni siquiera discutimos si Katty Ko era la mejor o no. Esto es un asunto técnico, sobre la posibilidad real de que una votación haya sido manipulada a través de un código HTML, y así es como debe ser tratado.

Por último, quiero pedir disculpas a todos quienes siguieron esta investigación día a día a través de los comentarios por mi falta de comunicación. El ajetreo me hizo imposible responderles como es tradicional en Francotirador, pero sepan que su apoyo en esto fue vital para llegar hasta donde estamos. De todo corazón se los agradezco.

Esperemos que el nuevo año que se avecina nos provea de temas más agradables de los cuales ocuparnos.

Jaque

Declaración Pública de Promoplan S.A.

Promoplan lamenta la situación que se ha producido por el mal uso del sitio web de Mall Plaza, generada por la intervención no autorizada por parte de uno de nuestros empleados.

Junto con la inmediata desvinculación del profesional a cargo de la administración del sitio, estamos realizando una exhaustiva investigación para conocer con detalle lo ocurrido y tomar las medidas necesarias para responder a la confianza que nuestros clientes nos han depositado.

Finalmente, Promoplan aclara que no tuvo participacion alguna en el concurso Miss Digital World de ningun tipo.

Francisco Barceló Cueto
Promoplan S.A

El resto de la información en Mouse Digital